![]() |
Machorro |
La función del machorro es, en granjas, meramente
económica: productor de
carne y huevos; y en los patios de las casas, además de la mencionada, alegrar
con sus colores y canto el medio ambiente.
![]() |
Quiquiriquí |
El diccionario del
académico Don Esteban Pichardo recoge: “GALLO. N. s.m... -Se distinguen por su
calidad o casta el Gallo de la Tierra o Español, que es el común, grande e
inútil para las peleas, porque huye pronto. El Inglés o Fino, originario de
Inglaterra, (sic) estimado y conservada su raza en los afamados Patios de
Tierra-Dentro, por su fiereza y valentía. Algunos se han vendido en doscientos
y más pesos.- El Quiquirito o Gallito Americano, oriundo de Norte América,
pequeño y arriscado, cuyo nombre suele aplicarse metafóricamente al hombre
chico de cuerpo, erguido presumido, fachenda. El Castizo, hijo del Inglés y de
la Gallina de la Tierra. Por sus colores, figura, etc. tienden varios nombres
que se verán en sus lugares”.
Antes de proseguir, abundaremos con los machorros, pero en una
especie relativamente nueva: El Cornish. Leamos lo que nos dice “Agricultura”,
libro oficial de texto para la asignatura homónima del bachillerato: “Cornish:
raza de carne obtenida en Inglaterra. Posee excelentes cualidades para el
engorde. Comprende las variedades: oscura, blanca y plateada”.
Esta gallinácea desarrolla
una pechuga prominente y sus alas son también muy abultadas de carne. Debido a su pechuga, su parada es más enhiesta. Vista de frente da la sensación de ser
cuadrada. Ahora bien, además de pesar de 7 a 8 libras, son más, pero mucho más
peleadores que los machorros conocidos. Decimos conocidos porque, con todo y su
algo de valentía, no deja de ser lo que es: un machorro más. Tiene a su favor,
sin embargo, algo básico: su tren de pelea que, unido a su fortaleza física, lo
hace prácticamente imbatible por contrarios que no sean de su raza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario