Aparte del calificativo que por el color recibe cada vez, el
mismo se amplía abarcando varias líneas o tonalidades; mas, siempre basándose
en el principal. Así tenemos:
![]() |
Giro |
GIRO.- El de color fundamentalmente negro, pero si
tiene plumas amarillas en las chapas se llamará Mayito, y si estas son blancas,
se le denominará GIRO blanco.
Veamos cómo
nos lo define el hablista reseñado:
Jiro.- N.
sustdo. M. El gallo que tiene la golilla y plumas de las amarillas con los
troncos y pechuga negros. Jirolí.-
N. sustdo. M. El gallo jiro con el amarillo algo verdoso”.
![]() |
Indio |
INDIO.- “El gallo de plumas coloradas oscuras y pechuga
negra”. -Pichardo. Este tinte es el que más variantes tiene; así, el anterior
se conoce por indio real.
“Maratobo:- El
gallo color almagrado-claro, las alas algo más oscuras y plumas negras en la
pechuga, otros dicen Malatobo”. (Hoy en día sólo se le conoce por este último nombre). También aquí nuestro criterio disiente del de
Pichardo: pues, Malatobo es el indio con las plumas del pecho y algunas otras
de color crema.
Seguimos con el intelectual citado:
“Mayo:
.- el gallo indio con plumas amarillas en las alas y pechuga negra, que otros
llaman Talisayo”. Honradamente hablando, no lo conocemos.
![]() |
Jabao |
Indio Prieto: .- Su plumaje
negro es brillante. Después de tusado su corte del lomo es gris oscuro, al
contrario del Real que es claro, casi blanco.
Todas las tonalidades más arriba expuestas aumentan su
denominación cuando llevan una o más plumas blancas en las alas o en la cola.
De ese modo tendremos: giro ali o coliblanco o indio de igual calificación.
JABAO.-
Dos o tres colores haciendo obra alternativamente a manera de mosaico o escama,
o alongados como las jabas de colores así tejidas”. (Ésas, a las que hace
referencia, son grises, amarillas y blancas).
![]() |
Pinto |
PINTO.-
El gallo pintado de negro y blanco. (Muchas veces, sumadas a las anteriores,
se ven plumas coloradas oscuras).
![]() |
Cenizo |
CENIZO.-
Es el de plumaje gris y blanco, con preferencia del primero sobre el segundo.
De no tener estas últimas se le nombrará cenizo entero.
![]() |
Canelo |
CANELO.- El Gallo o Gallina color de la canela (Pichardo). (Para nosotros el de base blanca, con el pecho y
las chapas de las alas carmelitas canelas).
BLANCO.-
Como su nombre lo indica, es aquel que no tiene plumas oscuras, sino blancas.
Mas, estas no lo son en su totalidad; sino que están entremezcladas con
amarillas claras que son imperceptibles y muy fáciles de confundir a cierta
distancia.
![]() |
Blanco |
Las gallinas reciben, igualmente, los apelativos que hemos
descrito, y las conocemos como: pinta, canela, etc. Debemos acotar a lo
referido que el tinte de las plumas de ellas es opaco, sin brillo alguno,
contrastando con el de ellos que sí es refulgente. (En los animales, siempre el macho es más lindo que la
hembra, con la excepción, claro está, de nosotros los racionales ¿de acuerdo?)
Debemos añadir que con relación al color de los gallos de pelea, coexisten, con el de las plumas
ya descritas, el de las patas, y el pico, aunque sólo se nombra a la primera;
por lo que podemos señalar los tres grupos que enmarcan esta nueva división:
patiamarillo, patiblanco y si, el color de las patas es de un gris churroso, pativerde.
Asimismo, si las alas o el rabo son de un
color oscuro, pero sobre él resaltan una o más plumas blancas, pasará a
llamarse: aliblanco o coliblanco, respectivamente.
Es factible que algunos lectores no hayan comprendido bien
este problema de los colores y se sientan defraudados, ya que en algún que otro
momento pensaron llegarse hasta la valla a jugarse un par de pesos a un gallo
cualquiera; empero, ahora temen que de concertar la apuesta, en un punto
determinado, no sepan a qué ejemplar
le fueron (le apostaron)... A esos les
decimos: despreocúpense y hagan su envite al... ¡blanco o al negro o prieto!;
pues toda la amalgama de matices del arco iris y de la policromía existentes se
reducen -en la valla- a esos dos simples pigmentos; porque siempre, siempre
habrá, un peleador más oscuro que el contrario.